Volver al blog
Artículo destacado

Baidu lanza modelo IA competitivo con alto rendimiento, pero cerrado

Escrito por

MIIA

Publicado

10 de septiembre de 2025

Lectura

3 min

Baidu lanza modelo IA competitivo con alto rendimiento, pero cerrado
Baidu acaba de presentar Ernie X1.1, un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa que promete un avance notable y que compite directamente con los grandes nombres del sector. Lo llamativo es que, a diferencia de la tendencia habitual en China, este modelo es cerrado. Durante años, Baidu se ha considerado “la Google china” y esta estrategia le funcionó muy bien. Sin embargo, en la vertiginosa carrera de la IA, la compañía está redoblando esfuerzos para mantenerse relevante. Su último lanzamiento, Ernie X1.1, es una evolución de su modelo de razonamiento que ya puede probarse en su chatbot oficial, simplemente activando la opción correspondiente. Según las pruebas internas difundidas por Baidu, Ernie X1.1 muestra mejoras importantes frente a su versión anterior: responde con una precisión un 34,8% mayor, sigue instrucciones un 12,5% mejor y tiene un 9,6% más de capacidades agénticas. Además, en tests de referencia supera a DeepSeek R1-0528, uno de los modelos más destacados en China hasta ahora, y puede competir en rendimiento con gigantes como GPT-5 y Gemini 2.5 Pro. Lo curioso es que, mientras otros desarrolladores chinos apuestan por modelos abiertos, compartiendo incluso los pesos de entrenamiento, Baidu ha optado por mantener Ernie X1.1 cerrado. El modelo está disponible para clientes corporativos y desarrolladores a través de la plataforma en la nube Qianfan mediante API, además de usarse en su página web. Eso sí, Baidu sí ha liberado un modelo algo menos potente, el Ernie-4.5-21B-A3B-Thinking, que conserva capacidades de razonamiento y puede procesar hasta 128.000 tokens en contexto. Este modelo tiene una arquitectura Mixture of Experts (MoE) con 21.000 millones de parámetros, aunque solo activa 3.000 millones para hacerlo más eficiente, y puede accederse a él vía Hugging Face. Por otro lado, en la presentación, el CTO de Baidu, Wang Haifeng, anunció un agente de IA diseñado para acompañar a las personas mayores, que en China superan los 310 millones. El objetivo es ofrecerles asistencia especialmente en temas de salud y ayudarles a filtrar información poco fiable o dañina que puedan encontrar en internet. En nuestras propias pruebas con Ernie X1.1, el modelo demostró ser especialmente cuidadoso y preciso. Por ejemplo, cuando se le preguntó cuántas letras “r” había en la frase “el perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha robado”, respondió correctamente que eran nueve, mientras que Ernie 4.5 dio una respuesta errónea. También supo generar una tabla con los 10 países con más mundiales de fútbol, una tarea que pocos modelos hacen bien. Y en análisis y creación de código Python, el desempeño fue igualmente notable. Aunque Baidu ha dado un paso importante, la competencia es muy dura. Modelos como Qwen3-max-preview de Alibaba y Kimi-K2-0905 de Moonshot están en el top 10 de los mejores modelos según LMArena, dominado por nombres como Gemini-2.5 Pro, Claude Opus 4.1 y GPT-5-high. Queda por ver si Ernie X1.1 logrará alcanzar esa cima. En resumen, Baidu presenta un modelo potente y prometedor, pero mantiene un enfoque cerrado justo cuando muchos optan por la apertura, lo que marca un punto interesante en la evolución de la IA en China y el mundo.